La Resolución 2328 de 2025 exige al sector transporte implementar un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) de manera eficaz, oportuna y verificable.
Esto implica que cada empresa debe contar con procedimientos claros y sistematizados para identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos asociados al lavado de activos, financiación del terrorismo, y sus efectos secundarios como el riesgo operativo, legal y reputacional.
¿Qué debes tener en cuenta antes de implementar SARLAFT?
Especialización: Elige un aliado que entienda el contexto del sector transporte y las exigencias regulatorias actuales.
Automatización: Un sistema manual no es suficiente. La trazabilidad, los reportes y la gestión documental deben estar completamente digitalizados.
Seguridad y cumplimiento: La información debe ser protegida, auditable y siempre disponible para revisión de entes de control.
Actualización normativa: Las reglas cambian constantemente.
Tu plataforma debe mantenerse al día automáticamente.Para empresas que quieren hacer las cosas bien, desde el primer día.
Cumple con la Res: 2328¡Automatiza desde el inicio y ahorra tiempo y recursos!
¿Por qué automatizar el SARLAFT?
Porque necesitas control total y cero errores.
Automatizar te permite:
Validar automáticamente listas restrictivas
Detectar movimientos sospechosos en tiempo real
Proteger tu empresa legal y reputacionalmente
Prevenir fallas operativas con alertas inteligentes
Entregar reportes listos y cumplidos ante la Súper
Con SARLAFT automatizado, no solo cumples, te blindas.
En este panorama, Beewo se presenta como una alternativa confiable, especializada y potente para implementar un SARLAFT completamente automatizado.
Beewo ya trabaja con empresas del sector transporte, automatizando no solo el SARLAFT, sino también procesos operativos, Administrativos y documentales — todo en una misma plataforma. Si estás listo para cumplir con la resolución sin complicaciones, hablemos.
Seguro no me lo crees, pero todo lo anterior se puede lograr sin consumo de papel, sin usar Word, Excel, Google Forms y sin plataformas de almacenamiento como Drive, Dropbox, entre otras…