El por qué de la consultoría empresarial
La consultoría nació con la revolución industrial. En aquel entonces, las empresas comenzaron a buscar maneras de hacer más eficientes los procesos para ser más productivos. El reto del momento era hacer más piezas en menos tiempo y con la menor cantidad de recursos.
Ese panorama no ha cambiado mucho. Las empresas siguen necesitando lo mismo, solo que ya no solo piensan en la manufactura, sino que se ha extendido a los servicios y a todo tipo de actividad económica.
Los problemas de la consultoría empresarial
Desde ese entonces se ha presentado el mismo dilema: llegaban personas externas a decirle a otras cómo hacer las cosas y se encontraban con una resistencia que impedía muchas veces la evolución de las mejoras propuestas; la solución terminaba convirtiéndose en otro problema.
La raíz de ese problema está, en mi opinión, en dos cosas: la metodología a implementar y las herramientas propuestas para hacerlo.
Te puede interesar
Las herramientas del consultor empresarial
Lo consultores normalmente se acostumbran a las herramientas que tienen instaladas en sus computadores que son las mismas en las que aprendieron a trabajar desde la universidad. En casi todas las empresas encuentran las mismas herramientas, con la diferencia de que difícilmente, quienes las usan, tienen la destreza para sacarles el máximo provecho.
Los editores de texto y las hojas de cálculo si bien son herramientas tecnológicas que permiten organizar documentalmente una empresa, al no estar conectadas ni diseñadas dentro de un entorno atractivo, se convierten en miles de documentos que van a parar a unas carpetas que no se conectan entre sí con nada.
Y las acciones que desean implementar los consultores se quedan muchas veces en idea expresadas en algún plan de acción que nadie está dispuesto a ejecutar.
El presente y futuro de la consultoría empresarial
El presente y el futuro de la consultoría está en la capacidad que tengamos de unificar y centralizar la operación estratégica de una empresa en la menor cantidad de herramientas posible. ¿Les suena conocido? Es a lo que los consultores estamos llamados: simplificar y atraer.
Beewo de hecho nació como una idea y se ha transformado en una herramienta que lo reúne todo, porque también brinda la posibilidad de crear soluciones para necesidades específicas, mientras navegas y registras todo en un entorno donde todo se conecta.
Los consultores tenemos una responsabilidad muy grande hoy: adaptarnos a la transformación digital para que nuestro trabajo logre insertarse en cada empresa que asesoremos. ¿Estaremos listos?
Por Vanessa López